Proverbios 10:22; Es uno de los versículos más mal usados por los proponentes del evangelio de la prosperidad. Usualmente estos falsos maestros usan este versículo para decirle a sus seguidores que Dios quiere que todos seamos ricos y prósperos. Y para que Dios los bendiga necesitan de ser fieles a Dios en el ofrendar en los ministerios de estos seudo maestros. Y esa es la clave para que el Señor los prosperare abundantemente con sus riquezas.
Los falsos maestros utilizan otro versículo de las Escrituras que se encuentra en Gálatas 6:7. Para motivar a sus seguidores a ser generosos. Aqui el apostol Pablo enseña un principio natural que se aplica a la vida espiritual. Este principio natural es el de lo que se siembra se cosecha. Si un campesino siembra en su terreno maiz, eso es lo que cosechara. Pablo lo usa para exhortar a los creyentes a vivir vidas honorables y justas. Sin embargo, los falsos maestros de la prosperidad lo mal interpretan para decirle a las personas que si ellos siembran en sus ministerios Dios les recompensara dandoles grandes riquezas.
En realidad Proverbios 10:22; dice que Dios quiere que todos seamos ricos y que para esto debemos de ser generosos ofrendando en los ministerios de los falsos maestros? Veamos el versículo en sí mismo y ensu contexto. Siempre que estudiamos un versículo necesitamos de verlo en en su contexto. Hay una frase que dice “un texto fuera de su contexto se puede utilizar como un pretexto”. Este versículo se encuentra en el centro de los (vv. 12–32) como una calificación importante, relacionada tanto con la fuente, y la naturaleza de la riqueza de una persona.
Si es la bendición del Señor la que enriquece, entonces la forma en que los creyentes busca las riquezas se conducen obligadamente por el compromiso de actuar con rectitud. Y tambien de poner la esperanza en el Señor quien da las riquezas, y no en las cosas materiales que son inciertas. En el contexto de los (versículos 23–30), encontramos un contraste entre el justo y el impío. Los justos ponen su confianza en Dios y no en las riquezas, no asi los impíos. El versículo dice también que la bendiciondel Senor “no añade ninguna tristeza con ello”. Cuando el Señor da bendición material, no la da a con dolor o con condenación, sino abundante y con gozo.
Así que este versículo es una declaración de cómo la bendición de Dios añade riqueza sin dolor porque se han adquirido trabajando con diligencia y rectitud. Sin ser las riquezas un fin en sí mismas sino el Señor quien las provee.
Otra consideración que debemos tener es que el libro de proverbios es una colección de dichos sabios que todos aquellos que los obedecen entran en grandes probabilidades de sus resultados. Por ejemplo el V.4 dice: La mano negligente empobrece; Mas la mano de los diligentes enriquece. La probabilidad es que si alguien es diligente en su trabajo adquiere riqueza, sin embargo no todos los diligentes se enriquecen.
Asi que este versículo no enseña que todos los creyentes serán ricos. Más bien establece un principio de qué todos los que trabajan diligentemente tienen la posibilidad de ser bendecidos por el Señor y si se trabaja con rectitud no sufrirán las consecuencias de las riquezas mal habidas.
El mismo libro de proverbios nos habla acerca de las riquezas en una forma negativa es decir la forma en la que no se deben de buscar, y por las cuales no debemos de afanarnos. En Proverbios 23:4-6. No te afanes por hacerte rico; Sé prudente, y desiste. ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas Como alas de águila, y volarán al cielo. No comas pan con el avaro, Ni codicies sus manjares;
En el Nuevo Testamento encontramos un ejemplo de un hombre que se afano por hacerse rico y lo logro pero en el proceso perdió su alma, a este hombre la biblia le llama necio. En Lucas 12:13-21; dice Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. Más él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.
Asi que en conclusión Proverbios 10:22. No es una promesa de que todos los creyentes serán ricos, sino mas bien ensena que cuando Dios bendice lo hace sin el dolor d las riquezas adquiridas injustamente.
Hermanos no nos afanemos por hacernos ricos, esa es una actitud necia. Recordemos las palabras de Jesus en Licas 12:15; Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.
Amados hermanos la vida del hombre no consiste en los bienes que posee más bien en vivir una vida recta y justa siendo diligentes en todo aquello que el señor pone frente a nosotros y haciendo esto hay una posibilidad de qué él nos prospere en la medida que él lo desee hacer.
Escrito por Ramon Covarrubias quien es pastor de la Iglesia Bautista Emmanuel en South El Monte California.